La dieta, junto con el ejercicio físico y el estilo de vida saludable, es un pilar fundamental en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
Las dietas hipocalóricas convencionales presentan numerosos inconvenientes, ya que pueden provocar hambre, pérdida de masa muscular o cefaleas, por lo que el paciente termina abandonándolas. El Método Pronokal® es un tratamiento personalizado del exceso de peso bajo control médico que consigue una mayor pérdida ponderal que otras dietas hipocalóricas.
Qué es el Método Pronokal®
Pronokal® es un método de adelgazamiento basado en la prescripción de la dieta proteinada y apoyado por un grupo multidisciplinar de profesionales que tiene como objetivo la reeducación alimentaria y del estilo de vida del paciente.
El Método Pronokal® se fundamenta en 4 pilares bien diferenciados:
- Control médico estricto
- Dieta proteinada
- Reeducación alimentaria
- Mantenimiento a largo plazo del peso final
Desde el inicio y hasta 2 años después de finalizar el tratamiento, el paciente recibe el apoyo y asesoramiento del equipo de profesionales de Pronokal®: dietistas-nutricionistas, asesores en actividad física y apoyo psicológico. De este modo, el paciente adopta un estilo de vida saludable que logrará el mantenimiento del peso a largo plazo.
Pronokal® proporciona apoyo nutricional, psicológico y de actividad física
Etapas del Método Pronokal®
Este tratamiento se realiza exclusivamente bajo indicación médica. Antes de iniciar el programa, el médico realizará una historia clínica y analítica al paciente para evaluar la posibilidad de realizar el Método y descartar las posibles contraindicaciones. Una vez realizado el estudio inicial, médico y paciente establecerán el peso a conseguir. El primer paso que da el paciente es fijar el día de inicio de la dieta.
El Método se divide en 3 etapas:
1. Adelgazamiento o Etapa Activa
En esta fase, el paciente consigue reducir hasta el 80% del sobrepeso mediante la dieta proteinada de forma estricta, que consiste en la ingesta de determinados alimentos permitidos, a base de proteínas de alto valor biológico, y productos nutricionales preparados y para reconstruir de Pronokal®. Los suplementos de agua, vitaminas y minerales son imprescindibles y su administración será controlada por el médico.
Durante esta primera etapa es necesario que el paciente visite al médico cada 10 días aproximadamente, para llevar un control clínico y analítico que permita definir la evolución y los cambios del tratamiento que el paciente precise.
2. Etapa de Reeducación Alimentaria
Esta etapa es un pilar fundamental del Método Pronokal®. Se introducen en la dieta, de forma paulatina, todos los nutrientes disponibles (glúcidos y grasas) y se mantiene la ingesta de proteínas de alta calidad procedentes de los alimentos y de los productos de Pronokal®.
El objetivo de esta fase es conseguir que el paciente adopte hábitos alimentarios saludables y que logre perder el 20% del sobrepeso restante.
El equipo de dietistas-nutricionistas trabaja junto con el médico, ofreciendo asesoramiento de forma periódica.
3. Etapa de Mantenimiento del Peso
El objetivo es mantener a largo plazo el peso logrado durante las dos etapas anteriores. Para evitar que el paciente vuelva a coger peso, el médico calcula sus necesidades diarias de forma personalizada y pueda seguir así una dieta equilibrada que evite cualquier recaída.
Esta etapa finaliza después de 2 años desde su inicio. En este tiempo, el paciente recibirá el apoyo gratuito del equipo de profesionales de Pronokal®: nutricionistas y dietistas especializados, entrenadores personales de actividad física y apoyo psicológico, con el fin de ayudar al paciente a mantener los hábitos sanos y equilibrados adquiridos.
Pronokal® tiene como objetivo mantener a largo plazo el peso logrado
¿En qué se diferencia Pronokal® de otras dietas y métodos?
En los últimos años han proliferado todo tipo de dietas que proponen diversas formas de adelgazamiento, con mayor o menor rigor científico. Tanto si están basadas en alimentos naturales como a partir de la síntesis de alimentos, la mayoría de estas dietas, como las hipocalóricas y las hiperproteicas, suponen un desequilibrio nutricional importante.
Las dietas hipocalóricas disminuyen la ingesta de grasa y azúcares, pero también de proteínas, lo que obstaculiza que el organismo mantenga sus necesidades vitales con normalidad.
Las dietas hiperproteicas, como la dieta Dukan o la Atkins, reducen la ingesta de calorías, pero aumentan en exceso la de proteínas y pueden llegar a sobrecargar el metabolismo.
La ventaja del Método Pronokal® radica en que reduce la ingesta de grasa y azúcares, pero aporta la cantidad de proteínas necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. La personalización del tratamiento y la supervisión médica hacen que Pronokal® sea el método más seguro para corregir desde sobrepesos ligeros hasta casos de obesidad severa.
Base científica del Método Pronokal®
El Método Pronokal® tiene una sólida base científica, ya que se inspira en el protocolo de Blackburn y en los más de 20 años de aplicación de la dieta proteinada.
Protein Supplies S.L., la empresa que introdujo en España el Método Pronokal®, ha impulsado la realización de estudios clínicos propios en pacientes con sobrepeso y obesidad. En los resultados, presentados en los principales foros y congresos científicos a nivel internacional, se manifiesta la eficacia y seguridad de Pronokal® cuando se realiza de forma completa:
- Estudio Prokal: Su objetivo principal es la evaluación de las diferencias en la reducción de peso entre pacientes obesos que siguen el Método Pronokal® y aquéllos que siguen una dieta hipocalórica.
- Estudios Promesa I y Promesa II: Tiene como objetivo evaluar la eficacia y la seguridad del Método Pronokal® en pacientes con sobrepeso y obesidad.
- Estudio Promet: Se realiza a nivel internacional y realiza una valoración de la pérdida de peso y de la evolución de los factores relacionados con el exceso de peso durante el Método Pronokal®.